INFORMACION PARA DOCENTES DE LA PROVINCIA DE CORDOBA
  Blacks Tours
 

 BLACK´S TOURS
EXCURSIONES EDUCATIVAS Y RECREATIVAS

 

 

 
Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. para ofrecerle una serie de circuitos educativos y recreativos organizados especialmente para que docentes y alumnos disfruten y aprendan conociendo áreas de nuestra provincia y también del país.
Todos los viajes parten de la institución educativa y regresan a ella.
Tienen el acompañamiento de guías turísticos y coordinadores.
Organizamos también viajes a pedido de los docentes.
Con el respaldo de una conocida empresa de transporte del medio, en unidades totalmente equipadas para su seguridad y confort.
Esperamos que los mismos sean de su interés y puedan disfrutarlos.
Para un mayor asesoramiento comunicarse con la coordinadora que figura al pie.
 
 
Circuito Nº 1: LA ENERGÍA: Usinas San Roque, Casa viejas, Molet. La Calera Diquecito, Dique San Roque, Carlos Paz. 6 horas
 
Circuito Nº 2: LOS COCOS: Visitando localidades de La Calera (capilla vieja, ruinas jesuíticas), Diquecito, Dique San roque, Bialet Masse( 1º horno argentino), Cosquín plaza Próspero Molina, iglesia), Valle Hermoso, La Falda visitando por fuera Hotel Edén, Iglesia del Santísimo Sacramento), Huerta Grande, Villa Giardino, Los Cocos. Almuerzo a la canasta. ( parque recreativo El Descanso y aerosilla) regreso por La Cumbre, ascenso al Cristo Redentor, caminata y regreso.10 horas.
 
Circuito Nº 3: LA FALDA: Por la mañana igual recorrido que el anterior hasta llegar a La Falda. Almuerzo a la canasta en el complejo 7 cascadas.
Por la tarde caminata por la zona y alrededores, paseo por el centro de la ciudad pasando por Hotel Edén, Nortomarza, Iglesia del Santísimo Sacramento, regreso. 10 horas.
 
Circuito Nº 4: CAPILLA DEL MONTE: Recorrido igual al anterior siguiendo por Huerta Grande, Villa Giardino, Capilla del Monte. Visita al Zapato. Almuerzo a la canasta, recreación. Recorrido por la ciudad, calle techada. Regreso. 10 horas.
 
Circuito Nº 5: CALERA-COSQUÍN: Recorrido igual al circuito 1, llegando hasta Cosquín, visitando Balneario La Toma, Plaza, Iglesia. Almuerzo a la canasta y recreación. Por la tarde regreso por Villa Carlos Paz, caminata por el centro y regreso.
8 horas.
 
Circuito Nº 6: MAR CHIQUITA: Por Ruta 19, luego tomando Ruta 17 hasta Miramar. Por la mañana visita a la reserva ecológica de Mar Chiquita. Audiovisual a cargo de guardaparque y contacto con el mar, observación de aves y recorrido por la costanera. Visita a criadero de nutrias (COIPOS).
Al medio día almuerzo a la canasta.
Por la tarde recorrido por la playa, observación de flora y fauna. Recorrido por la ciudad. Visita a la única escuela de peletería de la provincia de Córdoba. Regreso. 12 horas.
 
Circuito Nº 7: EMBALSE: Pasando por Alta Gracia, Aniscate, La Serranita, La Bolsa, Dique Los Molinos, Va. Gral. Belgrano, Sta. Rosa de Calamuchita, Villa Rumipal. Embalse. Almuerzo a la canasta. Por la tarde visita a la segunda central electroatómica del país (por fuera). Caminata por la ciudad. Regreso por Almafuerte pasando por el Dique Piedras Moras y Despeñaderos.10 horas.
 
Circuito Nº 8: MINA CLAVERO: Por Carlos Paz, Cuesta Blanca, Icho Cruz, Copina, El Cóndor, Mina Clavero (recorrido, unión de los ríos Panaholma y Mina Clavero, historia). Almuerzo a la canasta y recreación a orillas del río. Por la tarde visita al museo Cura Brochero, iglesia, plaza. Recorrido por la ciudad de Mina Clavero conociendo datos de la ciudad con datos históricos aportados por la guía. Regreso. 14 horas.
 
Circuito Nº 9: DIQUE LA VIÑA: Recorrido igual al anterior hasta El Cóndor. Dique La Viña. Nono. Visita al museo Rocsen. Cura Brochero. Almuerzo a la canasta a orillas del río. Por la tarde visita al museo Cura Brochero, iglesia, plaza. Mina Clavero. Recorrido por la ciudad. Regreso. 14 horas.
 
Circuito Nº 10: JESUS MARÍA: Camino de la historia, Juárez Celman, Gral. Paz, Colonia Caroya (visitamos avenida principal, iglesia Nuestra Señora de Monserrat, Bodega La Caroyense, Casa de Caroya). Almuerzo a la canasta y recreación. Por la tarde ciudad de Jesús María, Museo jesuítico, Posta de Sinsacate (lugar donde fueron velados los restos de Facundo Quiroga, actual museo rural), iglesia, anfiteatro Martín Fierro. Regreso. 8 horas.
 
Circuito Nº 11: SANTA CATALINA: Por la mañana recorrido igual al anterior.
Por la tarde, arribamos a Santa Catalina donde visitamos la estancia. 10 horas.
 
Circuito Nº 12: DIQUE LA QUEBRADA: Por la mañana recorremos Villa Warcalde, Saldán ( viaducto, unión de los ríos Saldán y Suquía, iglesia, plaza, anfiteatro), Villa Allende, Unquillo, Río Ceballos, Dique La Quebrada (reserva ecológica). Almuerzo a la canasta y recreación. Por la tarde prolongada caminata por la reserva ecológica siguiendo el arrollo Loa Hornillos hasta la cascada. Mateada, merienda y retorno. 6 horas.
 
Circuito Nº 13: ALTA GRACIA: Monumento Miriam Steford, autódromo Oscar Cabalén, Alta Gracia. Museo Liniers, Iglesia de La Merced, Plaza M. Solares, Tajamar, Gruta de Lourdes. Si el circuito es por la mañana visitamos Casa de la Cultura, si es por la tarde el Museo Manuel de Falla. Regreso. 6 horas.
 
Circuito Nº 14: DIQUE LOS MOLINOS: Por  la mañana, mismo recorrido que el anterior. Almuerzo a la canasta y recreación. Por la tarde se llega al Dique Los Molinos. Caminatas ecológico-recreativas. Contacto directo con la naturaleza. Regreso. 8 horas.
 
Circuito Nº 15: COMPLEJO RIO GRANDE (visita a Cerro Pelado): Por Alta Gracia, pasando por el dique Los Molinos, se llega a Amboy y Complejo Río Grande con visita a Cerro Pelado(complejo hidroeléctrico con central en caverna, único en latinoamérica). Técnicos especializados darán un amplio informe sobre la energía y su obtención. Almuerzo comunitario a la canasta. Visita a lugares turísticos de la zona. Regreso. 10 horas.
 
Circuito Nº 16: CERRO COLORADO: Por Ruta 9 norte, pasando por Jesús María, Sinsacate, Villa del Totoral, Las Peñas, Simbolar, Cerro Colorado. Parque arqueológico. Cerros Inti Huasi y Veladero. Alternativa: Visita a la casa de Atahualpa Yupanqui (caminata de 6 km ida y vuelta). Regreso.
 
Circuito Nº 17: TATÚ CARRETA: Recorriendo La Calera, Dique San Roque, Bialet Masse, Cosquín, Complejo Tatú Carreta (reserva zoológica natural al aire libre), recreación, La Falda (Siete Cascadas).
 
Circuito Nº 18: LOS GRANDES LAGOS: Ruta 36, Dique Piedras Moras (su importancia), Almafuerte, Embalse, Río Tercero, Central nuclear (vista exterior), grandes hoteles, recorrido por la costa, Ruta Nº 5, Sta. Rosa de Calamuchita, Dique Los Molinos,
 
 VIAJES ESPECIALES
 
¨      Mendoza
¨      Santa Fe – Paraná
¨      La Rioja
¨      Tucumán
¨      Rosario
 
  
Estos recorridos están expresados sintéticamente.
Para mayor información comunicarse con
Adriana Kohan.      T.E.:    156857368     -    4661613
 
 
 
 
 

 

AYACUCHO 135 - 2º PISO - OFICINA 3
T.E. 4281672 - CORDOBA
 
  Hoy hubo 27 visitantes (34 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis